Descripción:

La gonadotropina coriónica humana (hCG) es un medicamento de prescripción que contiene gonadotropina coriónica obtenida de origen natural (humano). La gonadotropina coriónica es una hormona polipeptídica que se encuentra normalmente en el cuerpo femenino durante los primeros meses del embarazo. Se sintetiza en las células del sincitiotrofoblasto de la placenta, y es responsable de la progesterona, aumentando la producción de prog de una hormona que sostiene el embarazo. La gonadotropina coriónica sólo está presente en cantidades significativas durante el embarazo, y se utiliza como indicador de embarazo en los kits de prueba de embarazo de venta libre. Los niveles de gonadotropina coriónica en la sangre son perceptibles a partir de los siete días posteriores a la ovulación, y aumentan de manera uniforme hasta alcanzar un pico aproximadamente a los dos o tres meses de gestación. A partir de ese momento, el nivel de la hormona desciende gradualmente hasta el momento del parto.

Aunque posee una actividad menor similar a la de la FSH (hormona estimulante del folículo), las acciones fisiológicas de la gonadotropina coriónica imitan principalmente las de la gonadotropina luteinizante (LH). Como medicamento clínico, la hCG se utiliza como una forma exógena de LH. Suele aplicarse para favorecer la ovulación y el embarazo en las mujeres, más concretamente en aquellas que sufren infertilidad debido a las bajas concentraciones de gonadotropinas y a la incapacidad de ovular. Debido a la capacidad de la LH de estimular las células de Leydig en los testículos para que vuelvan a fabricar testosterona, la hCG también se utiliza en los hombres para tratar el hipogonadismo hipogonadotrópico, un trastorno caracterizado por niveles bajos de testosterona y una producción insuficiente de LH. El fármaco también se utiliza en el tratamiento de la criptoquidia prepuberal, una condición en la que uno o ambos testículos no han descendido al escroto. La HCG es utilizada por los atletas masculinos por su capacidad de aumentar la producción endógena de testosterona, generalmente durante, o al final de un ciclo de esteroides, cuando la producción natural de hormonas se ha interrumpido.

Historia:

La gonadotropina coriónica se descubrió por primera vez en 1920 y se identificó como hormona del embarazo aproximadamente 8 años después. El primer preparado farmacéutico que contenía gonadotropina coriónica se presentó en forma de extracto de hipófisis animal, que fue desarrollado como producto comercial por Organon. Organon introdujo el extracto en 1931, con el nombre de i mon. Sin embargo, un conflicto de marcas obligó a la empresa Pregnon.. a cambiar el nombre de Pregnyl, que llegó al mercado en 1932. Organon sigue vendiendo Pregnyl hasta el día de hoy, aunque ya no se presenta en forma de extracto de hipófisis. Las técnicas de fabricación se introdujeron filtrando y purificando la orina de las mujeres embarazadas, y a finales de los años 60 fueron adoptadas por todos los fabricantes que antes utilizaban extractos animales. A lo largo de los años, el proceso y los protocolos de fabricación se han ido perfeccionando, pero la hCG se fabrica hoy esencialmente de la misma manera que hace décadas. Aunque los preparados modernos son de origen biológico, se dice que los riesgos de contaminantes biológicos son bajos (aunque no se pueden excluir por completo).

Al principio, los usos indicados para los preparados de gonadotropina coriónica eran mucho más amplios que en la actualidad. La literatura de productos de los años 50 y 60 recomendaba el uso de estos fármacos para, entre otras cosas, el tratamiento de la hemorragia uterina y la amenorrea, el síndrome de Froehlich, la criptoquidia, la esterilidad femenina, la obesidad, la depresión y la impotencia masculina. Un buen ejemplo de los amplios usos de la gonadotropina coriónica se ilustran en la preparación Glukor, que fue descrito en 1958 como, Tres veces más eficaz que la testosterona. Para hombres jóvenes cansados en el climaterio masculino. Para ancianos cansados en la senilidad masculina. Beneficioso en la impotencia, la angina de pecho y las enfermedades coronarias, la neuropsicosis, la prostatitis y la miocarditis”. Estas recomendaciones, sin embargo, reflejan una época menos regulada por la agencia gubernamental y menos dependiente de los ensayos clínicos probados. Hoy en día, las indicaciones aprobadas por la FDA para la hCG se limitan al tratamiento del hipogonadismo hipogonadotrópico y el criptocridismo en los hombres, y la infertilidad anovulatoria en las mujeres.

La hCG no tiene una actividad significativa de estimulación de la tiroides. Esto se señala específicamente porque la hCG fue una vez ampliamente utilizada para el tratamiento de la obesidad. La tendencia parecía haber llegado a ser popular en 1954, después de un documento fue publicado por el Dr. A.T.W. Simeons afirmando que la gonadotropina coriónica era un complemento eficaz a la dieta. al estudio, los pacientes fueron capaces de acuerdo efectivamente fuera del hambre con las dietas severamente bajas en calorías proporcionadas stave on tomaron las infecciones hormonales. Bautizada como la dieta de Simeons, la gente de todo el país no tardó en someterse a una severa restricción calórica (500 calorías al día) y a tomar inyecciones de hCG. Poco después, la propia hormona se convirtió en el objetivo principal para la pérdida de grasa. De hecho, en 1957 se decía que la hCG era el medicamento más recetado para la pérdida de peso. Sin embargo, investigaciones más recientes y exhaustivas refutan que exista alguna ventaja anoréxica o metabólica en el uso de la hCG.³ En 1962, el Journal of the American Medical Association ya advertía a los consumidores sobre la dieta de Simeons, que incluía la hCG, afirmando el hecho más básico de que la restricción calórica severa, que hace que el cuerpo sacrifique tejido muscular y de órganos para obtener las proteínas necesarias, era más peligrosa que la propia obesidad. En 1974, la FDA había tenido suficiente de las afirmaciones sobre la pérdida de grasa de la hCG, y ordenó que se incluyera la siguiente declaración con toda la literatura de prescripción. NO SE HA DEMOSTRADO QUE LA HCG SEA UNA TERAPIA COADYUVANTE EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD, NO HAY PRUEBAS SUSTANCIALES DE QUE AUMENTE LA PÉRDIDA DE PESO MÁS ALLÁ DE LA RESULTANTE DE LA RESTRICCIÓN CALÓRICA, DE QUE PROVOQUE UNA DISTRIBUCIÓN MÁS ATRACTIVA O NORMAL DE LA GRASA, O DE QUE DISMINUYA EL HAMBRE Y EL MALESTAR ASOCIADOS A LAS DIETAS DE RESTRICCIÓN CALÓRICA. Esta advertencia persiste en todos los productos que se venden en los EE.UU., hoy en día, A pesar de esta advertencia y la evidencia de lo contrario, algunas clínicas siguen promoviendo el uso de hCG para fines de dieta.

La gonadotropina coriónica humana es un preparado farmacológico muy popular hoy en día, debido a que sigue siendo una parte indispensable de la terapia de ovulación para muchos casos de infertilidad femenina. Entre los preparados más populares en los EE.UU. se encuentran actualmente Pregnyl (Organon) Profasi (Serono) y Novarel (Ferring), aunque a lo largo de los años han sido populares muchos otros nombres comerciales para los preparados de gonadotropina coriónica. Este fármaco también se vende ampliamente fuera de los Estados Unidos, y puede encontrarse bajo muchos otros nombres comerciales, demasiado numerosos para enumerarlos aquí. Debido al hecho de que este fármaco no está controlado a nivel federal, los atletas y culturistas estadounidenses que no pueden encontrar un médico local dispuesto a recetar el fármaco para tratar el hipogonadismo inducido por esteroides suelen encargar el producto en farmacias internacionales. Dado que este fármaco es barato y rara vez se falsifica, la mayoría de las fuentes internacionales son de confianza. Aunque en los últimos años se han introducido en el mercado formas recombinantes de gonadotropina coriónica, la gran oferta y el bajo coste de la HCG biológica siguen convirtiéndola en un producto básico tanto para los usos indicados como para los no indicados.

Características estructurales:

La gonadotropina coriónica es una glicoproteína oligosacárida compuesta por 244 aminoácidos. Tiene una subunidad alfa de 92 aminoácidos, idéntica a la de la hormona luteinizante (LH), la hormona estimulante de los folículos (FSHL) y la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

Cómo se suministra:

La gonadotropina coriónica humana está ampliamente disponible en varios mercados de medicamentos humanos y veterinarios. La composición y la dosificación pueden variar según el país y el fabricante, pero suelen contener 1.500, 2.500, 5.000 o 10.000 unidades internacionales (U) por dosis.

Administración (general):

La gonadotropina coriónica humana se administra generalmente por inyección intramuscular (IM). También se utiliza la vía subcutánea, que se considera terapéuticamente equivalente a las inyecciones IM. Las concentraciones máximas de gonadotropina coriónica se producen aproximadamente 6 horas después de la inyección intramuscular, y de 16 a 20 horas después de la inyección subcutánea

Administración (hombres):

Cuando se utiliza para tratar el hipogonadismo por hipogonadotropina, los protocolos actuales aprobados por la FDA recomiendan un programa corto de 6 semanas, o un programa a largo plazo de hasta 1 año, dependiendo de las necesidades individuales del paciente. Las directrices de prescripción para el uso a corto plazo recomiendan que se administren de 500 a 1.000 unidades 3 veces por semana durante 3 semanas, seguidas de la misma dosis dos veces por semana durante 3 semanas. Las recomendaciones a largo plazo exigen que se administren 4.000 unidades 3 veces a la semana durante 5 a 9 meses, tras lo cual la dosis se reduce a 2.000 unidades 3 veces a la semana durante otros 3 meses Los culturistas y los atletas utilizan la hCG bien durante el ciclo, en un esfuerzo por mantener la integridad testicular durante la administración de esteroides, o bien después de un ciclo, para ayudar a restaurar la homeostasis hormonal más rápidamente. Ambos tipos de uso se consideran eficaces cuando se aplican correctamente. Después del ciclo.

La gonadotropina coriónica humana se utiliza a menudo con otros medicamentos como parte de un programa de Terapia Post-Ciclo (PCT) centrado en restaurar la producción endógena de testosterona más rápidamente al final de un ciclo de esteroides. La restauración de la producción de testosterona endógena es una preocupación especial al final de cada ciclo, un momento en el que los niveles subnormales de andrógenos (debido a la supresión inducida por los esteroides) podrían ser muy costosos para el físico. La principal preocupación es la acción del cortisol, que en muchos aspectos se equilibra con el efecto de los andrógenos El cortisol envía el mensaje opuesto a los músculos que la testosterona, o para descomponer las proteínas en la célula. Si no se controla con un nivel bajo de testosterona, el cortisol puede eliminar rápidamente gran parte de la nueva masa muscular. -Los protocolos para el uso post-ciclo de hCG generalmente requieren la administración de 2000-3000 unidades cada 2 o 3 días durante no más de 2 o 3 semanas, si se utiliza durante demasiado tiempo o en una dosis demasiado alta, la droga puede funcionar realmente 10 desensibilizar las células de Leydig a la hormona luteinizante. dificultando aún más una homeostasis de retorno. Para una visión más completa del papel de la hCG en un programa de recuperación hormonal adecuado, consulte la Terapia post ciclo.

Post-Ciclo

La gonadotropina coriónica humana se utiliza a menudo con otros medicamentos como parte de un programa de Terapia Post-Ciclo (PCT) centrado en restaurar la producción de testosterona endógena más rápidamente al final de un ciclo de esteroides. La restauración de la producción de testosterona endógena es una preocupación especial al final de cada ciclo, un momento en el que los niveles subnormales de andrógenos (debido a la supresión inducida por los esteroides) podrían ser muy costosos para el físico. La principal preocupación es la acción del cortisol, que en muchos aspectos se equilibra con el efecto de los andrógenos El cortisol envía el mensaje opuesto a los músculos que la testosterona, o para descomponer las proteínas en la célula. Si no se controla con un nivel bajo de testosterona, el cortisol puede eliminar rápidamente gran parte de la nueva masa muscular. -Los protocolos para el uso post-ciclo de hCG generalmente requieren la administración de 2000-3000 unidades cada segundo o tercer día durante no más de 2 o 3 semanas, si se utiliza durante demasiado tiempo o en una dosis demasiado alta, la droga puede funcionar para desensibilizar las células de Leydig a la hormona luteinizante, lo que dificulta aún más la homeostasis de retorno. Para una visión más completa del papel de la hCG en un programa de recuperación hormonal adecuado, consulte la sección de Terapia Post Ciclo de este libro.

Durante el ciclo:

Los culturistas y atletas también pueden administrar Gonadotropina Coriónica Humana a lo largo de un ciclo de esteroides, en un esfuerzo por evitar la atrofia testicular y la consiguiente reducción de la capacidad de respuesta al estímulo de la LH. En efecto, esta práctica se utiliza para evitar el problema de la atrofia testicular, en lugar de intentar corregirlo más tarde, cuando el ciclo haya terminado. Es importante recordar que la dosis debe ser monitoreada cuidadosamente con este tipo de uso, ya que los altos niveles de hCG pueden causar un aumento de la expresión de la aromatasa testicular fraguando los niveles de estrógeno), y también desensibilizar los testículos a la LH. Como tal, el fármaco puede inducir realmente el hipogonadismo primario cuando se utiliza de forma incorrecta prolongando en gran medida, no mejorando, la ventana de recuperación. Los protocolos actuales para el uso de hCG de esta manera implican la administración de 250 UI por vía subcutánea cada tercer o cuarto día a lo largo de la duración del ciclo de esteroides. Dosis más altas pueden ser necesarias para algunos individuos, pero en ningún momento deben superar las 500 UI por inyección.

Estos protocolos de hCG en ciclo fueron desarrollados por el Dr. John Crisler, una figura muy conocida en el campo del antienvejecimiento y el reemplazo hormonal, para su uso con sus pacientes de terapia de reemplazo de testosterona (TRT). Aunque la TRT se administra a menudo a largo plazo, la atrofia testicular es una queja cosmética común de los pacientes, independientemente del mantenimiento de los niveles normales de andrógenos. El programa de HCG del Dr. Crisler está diseñado para aliviar esta preocupación de una manera que es aceptable para el uso a largo plazo. Para aquellos interesados en la precisión del tiempo de sus inyecciones de hCG en relación con un programa de reemplazo de testosterona prescrito, el Dr. Crisler recomienda lo siguiente en su documento, Una actualización del Protocolo Crisler hCG.Mis pacientes de TRT test cyp ahora toman su hCG en 2501U dos días antes, así como el día inmediatamente anterior, su inyección IM. Todos administrar su hCG por vía subcutánea, y la dosis puede ser ajustado como sea necesario 0 todavía han visto más de 3501U por dosis requerida)… Aquellos pacientes de TRT que prefieren una testosterona transdérmica o incluso pellets de testosterona (aunque no estoy a favor de la misma), toman su hCG cada tercer día.”

Administración (Mujeres):

Cuando se utiliza para inducir la ovulación y el embarazo en mujeres infértiles anovulatorias, se administra una dosis de 5.000 a 10.000 unidades un día después de la última dosis de menotropinas. El calendario es específico para que la hormona se administre precisamente en el momento adecuado del ciclo de ovulación. Las mujeres no utilizan la gonadotropina coriónica humana para mejorar su físico o su rendimiento.

Infertilidad (masculina) ✓

El uso de los anabolicos y esteroides en un pequeño porcentaje de casos, se pueden prescribir esteroides anabólicos/androgénicos para el tratamiento de la infertilidad masculina. Cuando la causa de la infertilidad es una baja concentración de espermatozoides debida a deficiencias en la secreción de las células de Leydig, un andrógeno podría aliviar la condición.En estos casos, el esteroide puede aumentar el recuento de espermatozoides, la calidad del esperma y la concentración de fructosa, lo que puede aumentar la posibilidad de concepción. El andrógeno oral mesterolona (Proviron) es el que más se prescribe para este fin, aunque no ha sido aprobado por la FDA para su venta en los Estados Unidos. Hay que tener en cuenta que los esteroides anabólicos/androgénicos suelen reducir la fertilidad masculina, por lo que el potencial de estos agentes para tratar con éxito la fertilidad masculina es limitado.

El Uso Clinico de Anabolicos Y Esteroides En el Fallo de crecimiento ✓

Los esteroides anabólicos pueden recetarse para tratar el retraso del crecimiento en los niños, con y sin deficiencia de la hormona del crecimiento. Se ha demostrado que estos agentes tienen efectos positivos tanto en la masa muscular como en la ósea. Cuando se administran antes de que los extremos de los huesos largos (epífisis) se hayan fusionado y se haya detenido el crecimiento lineal, sus efectos anabólicos sobre el hueso pueden favorecer un aumento de la estatura.73 Esto puede ocurrir tanto por la acción anabólica directa del esteroide sobre las células óseas, como indirectamente a través de la estimulación de la liberación de la hormona del crecimiento y del IGF-1.74 Para este fin se suele utilizar un esteroide anabólico no aromatizable y no estrogénico, ya que se sabe que los estrógenos provocan una aceleración de la detención del crecimiento. Sin embargo, el tratamiento con esteroides anabólicos debe utilizarse siempre con precaución en los pacientes pediátricos. Además de la posibilidad de efectos adversos comunes, incluso los esteroides no aromatizables

En los Estados Unidos, la oxandrolona es el esteroide anabólico más recetado para el tratamiento del retraso del crecimiento. Suele administrarse como medicación de apoyo, utilizada para aumentar los efectos anabólicos de la terapia con la hormona de crecimiento humana.El fármaco suele tomarse durante periodos de 6 a 12 meses seguidos, en un esfuerzo por acelerar la tasa de crecimiento sin afectar sustancialmente a la tasa de fusión de la epífisis. Para ello se suele utilizar una dosis de 2,5 mg al día, aunque puede ajustarse al alza o a la baja en función del sexo, la edad, el peso corporal y la sensibilidad a los efectos adversos del paciente. Cuando se utiliza en condiciones óptimas, el resultado puede ser una mejora de la tasa de crecimiento y un aumento de la altura total en comparación con la no iniciación de la terapia.Sin embargo, este beneficio ha sido difícil de conseguir de forma consistente en los estudios clínicos. Varios ensayos con oxandrolona no han logrado producir un efecto estadísticamente significativo en la altura total, Cuestionando su valor final, los beneficios a corto plazo de los esteroides anabólicos en la tasa de crecimiento, sin embargo, siguen siendo bien apoyados.

Osteoporosis ✓

Los esteroides anabólicos aumentan la densidad mineral ósea y pueden prescribirse para el tratamiento de la osteoporosis. Los beneficios del tratamiento incluyen la estimulación de la formación de hueso nuevo: la inhibición de la resorción ósea (descomposición), y la mejora de la absorción de calcio. Además, se ha demostrado que estos fármacos reducen el dolor óseo asociado a la osteoporosis, una complicación frecuente en los pacientes de edad avanzada que padecen esta enfermedad. La osteoporosis es más común en las mujeres posmenopáusicas, y suele estar relacionada con los cambios en la química hormonal que se observan más tarde en la vida. Sin embargo, este trastorno se da en un alto grado en las personas mayores de ambos sexos. La osteoporosis también puede estar causada por la administración prolongada de corticosteroides, que pueden estimular directamente la resorción ósea e inhibir el crecimiento de hueso nuevo. Esto se identifica como osteoporosis inducida por esteroides o glucocorticoides.

 

El decanoato de nandrolona, principal esteroide anabólico para osteoporosis, mejora densidad ósea y reduce fracturas. Dosis varían por género, con efectos secundarios comunes. Mayores de 65 años suelen tolerar mejor la terapia. Duración típica: 6 meses a más de un año, permitiendo tiempo para fortalecimiento óseo medible.

En EE. UU., el uso del esteroide nandrolona para tratar la osteoporosis es controvertido. Aunque datos respaldan su eficacia, las preocupaciones sobre efectos secundarios han llevado a la falta de aprobación de la FDA. Aunque la oxandrolona está aprobada para aliviar el dolor óseo, no para aumentar la densidad mineral ósea. A pesar de la controversia en EE. UU., en otros países se siguen recetando esteroides anabólicos para la osteoporosis en diversas poblaciones, incluyendo hombres, mujeres y ancianos.

Elección de esteroides al considerar por primera vez qué esteroide utilizar, uno se dará cuenta de que hay muchos medicamentos diferentes que entran en la categoría de esteroides anabólicos/androgénicos. Esto ha sido el resultado de muchos años de desarrollo, donde los pacientes y las necesidades específicas se abordan con medicamentos que tienen características específicas. Por ejemplo, algunos fármacos se consideran más suaves (menos androgénicos) y producen menos efectos secundarios en mujeres y niños. Otros son más androgénicos, lo que los hace mejores para favorecer el funcionamiento sexual de los hombres. Algunos son medicamentos inyectables, y otros están hechos para la administración oral. Sin embargo, esta diversidad tiene sus límites. Todos los medicamentos AAS activan el mismo receptor celular, y como tal comparten propiedades anabolizantes de proteínas similares. En otras palabras, mientras que los diferentes fármacos AAS pueden tener algunas propiedades diferentes, si su objetivo es ganar masa muscular y fuerza, esto podría lograrse con prácticamente cualquiera de los agentes disponibles en el mercado.

Mientras que todos los fármacos AAS pueden ser capaces de mejorar la fuerza de la masa muscular, y el rendimiento, no sería correcto decir que no hay ventajas a la hora de elegir un agente sobre otro para un propósito particular Fundamentalmente, la cantidad y la calidad del músculo ganado puede ser diferente de un agente a otro en un sentido general, AAS que también son estrogénicos tienden a ser más eficaces en la promoción de los aumentos en el tamaño total del músculo. Sin embargo, estos esteroides también tienden a producir una visible retención de agua y, a veces, de grasa, y son generalmente favorecidos cuando el tamaño bruto es más importante que el músculo.

definición Las drogas con baja o nula estrogenicidad significativa tienden a producir ganancias de tamaño menos dramáticas en comparación, pero la calidad es mayor, con mayor musculatura y definición visibles. Al revisar las drogas AAS más populares podemos separarlas en estas dos categorías principales como sigue.

Masa (Bulking):

  • Metandrostenolona – Oral
  • Oximetolona Oral
  • Testosterona (cipionato, enantato) – Inyectable

Masa magra:

  • Undecilenato de boldenona-inyectable Enantato de metenolona-inyectable
  • Decanoato de nandrolona-inyectable
  • Oxandrolona – Oral
  • Estanozolol – Oral

Las primeras etapas del uso de AAS suelen consistir en ciclos con un solo esteroide anabólico/androgénico. El objetivo más común es aumentar la masa muscular, y normalmente implica el uso de una de las sustancias más androgénicas, como la testosterona, la metandrostenolona o la oximetolona. Los que buscan masa magra suelen encontrar el favor de los anabolizantes básicos como el decanoato de nandrolona, la oxandrolona o el estanozolol. Los usuarios principiantes rara vez ven con buenos ojos inyectarse esteroides anabólicos/androgénicos, y suelen elegir un compuesto oral por conveniencia La metandrostenolona es la opción más común para la construcción de masa y es considerada casi universalmente como altamente efectiva y sólo moderadamente problemática (en términos de efectos secundarios estrogénicos o androgénicos). El estanozolol es el esteroide anabólico oral preferido para mejorar la masa magra o el rendimiento deportivo.

El potencial de reacciones adversas también debe ser considerado al elegir un esteroide para usar, especialmente si el uso de AAS se va a repetir regularmente. Por ejemplo, los medicamentos orales enumerados presentan una mayor tensión en el sistema canfiovascular, y también son tóxicos para el hígado. Por estas razones, los medicamentos inyectables enumerados son realmente preferidos para la seguridad de la testosterona la mayoría de todos los efectos secundarios cosméticos potenciales también pueden ser tomados en cuenta. Por ejemplo, los hombres con una fuerte sensibilidad a la ginecomastia a veces prefieren fármacos no estrogénicos como la metenolona stanarolot, o oxandrofona. Los individuos preocupados por la pérdida de cabello, por otro lado, pueden aislar su uie a fármacos predominantemente anabólicos, como la nandrolona metenolona, y la oxandrolona. Se aconseja una revisión detallada de los objetivos personales, el estado de salud y los posibles efectos secundarios de cada fármaco antes de comprometerse con cualquier régimen de AAS.

Dosificación de los Esteroides de elección

La dosis utilizada es importante para determinar el nivel de beneficio recibido Los esteroides anabólicos/androgénicos tienden a ser más eficientes para promover las ganancias musculares cuando se toman a un nivel de dosis moderadamente supraterapéutico. Por debajo de este nivel (el potencial terapéutico de los beneficios anabólicos suele verse contrarrestado, al menos en cierta medida, por la supresión de la testosterona endógena. A dosis muy altas lexcesivamente supraterapéuticas, se notan menores ganancias incrementales (rendimientos decrecientes. En el caso del enantato o cipionato de testosterona, por ejemplo, una dosis de 100 mg por semana se considera terapéutica, y generalmente es insuficiente para notar fuertes beneficios anabólicos Cuando la dosis está en el rango de 200-600 mg por semana, sin embargo, el fármaco es altamente eficiente para apoyar el crecimiento muscular (supraterapéutico moderado). Por encima de este rango, se puede notar un mayor nivel de ganancia muscular, pero la cantidad será pequeña en comparación con el aumento del dosaje. A continuación se muestran algunas de las dosis comúnmente recomendadas para los esteroides enumerados anteriormente.

  • Undecilenato de boldenona: 200-400 mg/semana
  • Enantato de metenolona: 200-400 mg/k
  • Metandrostenolona: 10-30 mg/día
  • Decanoato de nandrolona: 200-400 mg/semana
  • Oxandrolona: 10-30 mg/día
  • Oximetolona: 50-100 mg/día
  • Estanozolol 10-30 mg/día
  • Testosterona (cipionato. enantato): 200-600 mg/semana

Existen otras consideraciones además de la rentabilidad de una dosis concreta. Para empezar, las dosis altas de esteroides anabólicos/androgénicos tienden a producir efectos secundarios negativos más fuertes, tanto cosméticos como psicológicos y físicos. A la luz de los rendimientos decrecientes, la compensación entre los resultados y las reacciones adversas es cada vez menos favorable. Las ganancias obtenidas con dosis más bajas también tienden a conservarse mejor tras la interrupción de los esteroides que las resultantes de una ingesta excesiva. Por lo general, no es realista esperar que las rápidas ganancias de peso de dos dígitos inducidas por una dosis masiva se mantengan mucho tiempo después de que el ciclo haya terminado. También es muy importante recordar que las dosis más altas no siempre son necesarias para lograr mayores ganancias. Un individuo más enfocado en su entrenamiento y dieta a menudo logrará mejores ganancias con dosis más bajas de AAS que un individuo menos dedicado que toma dosis más altas. Teniendo en cuenta esto, los AAS sólo deberían considerarse cuando se hayan abordado todas las demás variables del entrenamiento y la dieta, y siempre limitados a la dosis mínima necesaria para alcanzar el siguiente objetivo realista de entrenamiento/rendimiento.

Descripción:

Hormona de crecimiento humano como su nombre indica, la hormona del crecimiento humano es un importante mediador del proceso de crecimiento humano. Esta hormona es producida endógenamente por la glándula pituitaria anterior, y existe en niveles especialmente altos durante la infancia. Sus efectos promotores del crecimiento son amplios, y pueden separarse en tres áreas distintas: hueso, músculo esquelético y órganos internos. También favorece el metabolismo de las proteínas, los hidratos de carbono, los lípidos y los minerales, y puede estimular el crecimiento de los tejidos conectivos. Aunque es vital para el desarrollo temprano, la hormona del crecimiento humano se produce a lo largo de la edad adulta. Sus niveles y su función biológica disminuyen con la edad, pero siguen apoyando el metabolismo, el crecimiento/mantenimiento del tejido muscular y la gestión (reducción) del tejido adiposo durante toda la vida. La somatropina describe específicamente la hormona de crecimiento humana farmacéutica que fue sintetizada con el uso de la tecnología del ADN recombinante. La somatropina (rhGH) es biológicamente equivalente a la hormona de crecimiento humano (hGH) de origen hipofisario en un entorno médico, la somatropina se utiliza para ayudar a tratar una variedad de condiciones de salud. Se prescribe sobre todo en casos de trastornos del crecimiento infantil que se caracterizan por una producción insuficiente de la hormona del crecimiento. Aunque no suele ser totalmente correctiva, el uso de la somatropina suele ser capaz de aumentar sustancialmente la tasa de crecimiento lineal y la altura total antes de que se detenga el crecimiento en la adolescencia. Este medicamento también se utiliza para acelerar el crecimiento de los niños que nacieron pequeños y no consiguieron recuperarlo a los dos años. Otros usos incluyen el tratamiento del síndrome del intestino corto, el fracaso del crecimiento debido a la insuficiencia renal, la pérdida de masa muscular asociada a la infección por el VIH y la deficiencia de la hormona del crecimiento en adultos.

Caracteristicas de hormonas de crecimiento humano

La somatropina también se prescribe a veces a hombres y mujeres sanos que están envejeciendo. Los niveles de la hormona del crecimiento tienden a disminuir a medida que envejecemos, y muchos médicos creen que su suplementación a niveles más juveniles puede ayudar a frenar algunos de los daños del envejecimiento. Dados sus efectos metabólicos beneficiosos sobre la masa muscular, la fuerza, la energía, la regeneración celular y la pérdida de grasa, hay muchos partidarios de este uso, aunque la hGH no retrase específicamente el proceso de envejecimiento. Tenga en cuenta que para recetar hGH para la deficiencia de la hormona en adultos en los EE.UU., el paciente debe tener una enfermedad hipofisaria diagnosticada o historia de la deficiencia de GH en la infancia, es específicamente ilegal de acuerdo con la ley federal para prescribir la hormona para cualquier uso fuera de la etiqueta, que incluye anti-envejecimiento y fines de culturismo.

La somatropina puede administrarse por inyección subcutánea o intramuscular. Durante los estudios clínicos, se determinaron las propiedades farmacocinéticas de la somatropina tras los métodos de uso bo. Cuando se administra por inyección subcutánea, la somatropina tiene un nivel de biodisponibilidad similar pero moderadamente superior (75% frente a 63). La tasa de metabolismo del fármaco tras ambas vías también es muy similar, y la somatropina presenta una vida media de aproximadamente 3,8 horas y 49 horas tras la inyección subcutánea e intramuscular, respectivamente. Los niveles hormonales basales suelen alcanzarse entre las 12 y las 18 horas siguientes a la inyección, siendo los tiempos más lentos los que se observan con el uso intramuscular. Sin embargo, dado el retraso en el aumento de los niveles de IGF-1, que pueden permanecer elevados 24 horas después de la inyección de hGH, la actividad metabólica de la hormona de crecimiento humana superará sus niveles reales en el organismo. Aunque la absorción del fármaco es aceptable por ambos métodos de uso, la administración subcutánea diaria se considera generalmente como el método preferido para utilizar la somatropina.

Un análisis específico de la actividad de la somatropina muestra una hormona con un conjunto de efectos diversos. Es anabólica para el músculo esquelético, demostrando que aumenta tanto el tamaño como el número de células (procesos denominados hipertrofia e hiperplasia, respectivamente). La hormona también parece tener efectos promotores del crecimiento en todos los órganos del cuerpo, excluyendo los ojos y el cerebro. La somatropina tiene un efecto diabetógeno sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, lo que significa que provoca un aumento de los niveles de azúcar en sangre (un proceso normalmente asociado a la diabetes). La administración excesiva de somatropina a lo largo del tiempo puede inducir un estado de diabetes de tipo 2 (resistente a la insulina). Esta hormona también favorece la hidrólisis de los triglicéridos en el tejido adiposo y puede reducir las reservas de grasa corporal. Coincidiendo con esto tiende a haber una reducción del colesterol sérico. El fármaco también tiende a reducir los niveles de potasio, fósforo y sodio, y puede provocar una disminución de los niveles de la hormona tiroidea triyodotironina (T3). Este último efecto marca una reducción en el metabolismo apoyado por la tiroides, y puede interferir con la eficacia de la terapia prolongada con somatropina.

La hormona del crecimiento tiene efectos directos e indirectos. Por el lado directo, la proteína hGH se une a los receptores de los tejidos muscular, óseo y adiposo, enviando mensajes para favorecer el anabolismo y la lipólisis (pérdida de grasa). La hormona del crecimiento también aumenta directamente la síntesis de glucosa (gluconeogénesis) en el hígado, e induce la resistencia a la insulina al bloquear su actividad en las células objetivo. Los efectos indirectos de la hormona del crecimiento están mediados en gran medida por el IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina), que se produce en el hígado y prácticamente en todos los demás tejidos en respuesta a la hormona del crecimiento. El IGF-1 también es anabólico tanto para el músculo como para el hueso, aumentando la actividad de la hormona del crecimiento, sin embargo, el IGF-1 también tiene efectos que son fuertemente antagónicos a la hormona del crecimiento.

Esto incluye el aumento de la lipogénesis (retención de grasa), el aumento del consumo de gcse, y la disminución de la gluconeogénesis. Los efectos sinérgicos y antagónicos de estas dos hormonas se combinan para formar el carácter de la hGH Lewise también dictan los efectos de la administración de somatropina, que incluyen la lipólisis de apoyo, el aumento de los niveles de glucosa en suero, y la reducción de la sitividad de la insulina.

La somatropina se considera un fármaco anabólico y de mejora del rendimiento controvertido en el ámbito del culturismo y el atletismo. El principal tema de debate es el nivel exacto de beneficio potencial que aporta esta sustancia. Mientras que los estudios con pacientes VIH+ en estado de desgaste tienden a respaldar las propiedades anabólicas y anticatabólicas potencialmente fuertes, faltan estudios que demuestren estos mismos efectos en adultos y atletas sanos. Durante la década de 1980, un gran número de mitos rodearon las discusiones sobre la hGH en los círculos de culturismo, que pueden haber sido alimentados por el alto costo de la droga y su propio nombre (“bormona de crecimiento”). Antes se pensaba que era la sustancia anabólica más potente que se podía comprar. Hoy en día, la hormona de crecimiento humano recombinante es mucho más asequible y fácil de obtener. La mayoría de las personas con experiencia tienden a estar de acuerdo en que las propiedades de la somatropina que promueven la pérdida de grasa son las más evidentes. El fármaco puede favorecer el crecimiento muscular, las ganancias de fuerza y el aumento del rendimiento deportivo, pero sus efectos son generalmente más suaves que los de los esteroides anabólicos/androgénicos. Sin embargo, para un atleta o culturista muy avanzado, la somatropina puede ayudar a impulsar el cuerpo y el rendimiento más allá de lo que hubiera sido posible con los esteroides solamente.

Cómo se suministra:

La somatropina se suministra normalmente en viales multidosis que contienen un polvo blanco liofilizado que requiere ser reconstituido con agua estéril o bacteriostática antes de su uso. La dosis puede variar mucho, desde 1mg hasta 24mg o más por vial La somatropina también está disponible como solución premezclada estable (Nutropin AQ) que es biológicamente equivalente a la somatropina reconstituida.

Características estructurales:

La somatropina es una proteína de la hormona de crecimiento humana fabricada mediante tecnología de ADN recombinante. Tiene 191 residuos de aminoácidos y un peso molecular de 22,125 daltons. Su estructura es idéntica a la de la hormona de crecimiento humana de origen hipofisario.

Almacenamiento:

No congelar. Siga el prospecto para obtener información sobre el almacenamiento. Refrigeración (2 a 8°C. 35 a 46 Fl puede ser necesaria antes y después de la reconstitución Efectos secundarios (generales);

Las reacciones adversas más comunes al tratamiento con somatropina son dolor articular, dolor de cabeza, síntomas gripales, edema periférico (retención de líquidos) y dolor de espalda. Las reacciones adversas menos comunes incluyen inflamación de las membranas mucosas de la nariz (rinitis), mareos, infección de las vías respiratorias superiores, bronquitis, hormigueo o adormecimiento de la piel, reducción de la sensibilidad al tacto, edema general, náuseas, dolor de huesos, síndrome del túnel carpiano, dolor en el pecho, depresión, ginecomastia, hipotiroidismo e insomnio. El abuso de la somatropina puede causar diabetes, acromegalia (un engrosamiento visible de los huesos, sobre todo de los pies, la frente, las manos, la mandíbula y los codos) y el agrandamiento de los órganos internos. Debido a los efectos de promoción del crecimiento de la hormona del crecimiento humano, este medicamento no debe ser utilizado por personas con cáncer activo o recurrente.

Efectos secundarios (alteración de la tolerancia a la glucosa]:

La somatropina puede reducir la sensibilidad a la insulina y elevar los niveles de azúcar en sangre. Esto puede ocurrir en individuos sin diabetes preexistente o tolerancia alterada a la glucosa.

Efectos secundarios (lugar de la inyección):

La administración de somatropina puede causar enrojecimiento, picor o bultos en el lugar de la inyección. También puede causar una disminución localizada del tejido adiposo, que puede verse agravada por la administración repetida en el mismo lugar de la inyección.

Administración:

La somatropina está diseñada para su administración subcutánea o intramuscular. Un miligramo de somatropina equivale aproximadamente a 3 unidades internacionales (3 UI). Cuando se utiliza para tratar la deficiencia de la hormona del crecimiento en adultos, el medicamento se aplica comúnmente a una dosis de 0,005/mg/kg por día a 0,01mg/kg por día. Esto equivale a aproximadamente 1 UI a 3 UI por día para una persona de aproximadamente 180-220 lbs. Una dosis de mantenimiento a largo plazo se establece después de revisar los niveles de IGF-1 del paciente y la respuesta clínica en el tiempo.

Cuando se utiliza para mejorar el físico o el rendimiento, la somatropina suele administrarse a una dosis de entre 1 UI y 6 UI al día (2-4 UI son las más comunes). El fármaco suele administrarse en ciclos similares a los de los esteroides anabólicos/androgénicos, y la duración de la ingesta suele ser de entre 6 y 24 semanas. Los efectos anabólicos de este fármaco son menos evidentes que sus propiedades lipolíticas (pérdida de grasa) y, por lo general, requieren períodos de tiempo más largos y dosis más altas para manifestarse.

Es habitual que se utilicen otros fármacos junto con la somatropina para obtener una respuesta más potente. Los fármacos para la tiroides (normalmente T3) son particularmente comunes, dados los efectos conocidos de la somatropina en los niveles de la tiroides, y pueden aumentar significativamente la pérdida de grasa durante el tratamiento. La insulina también se utiliza habitualmente con la somatropina. Además de contrarrestar

Aparte de contrarrestar algunos de los efectos que la somatropina tiene sobre la tolerancia a la glucosa, la insulina puede aumentar la sensibilidad del receptor al IGF-1, y reducir los niveles de la proteína de unión al IGF-1, permitiendo la actividad del IGF-19307 (la propia hormona de crecimiento también reduce los niveles de la proteína de unión al IGF).9318 Los esteroides anabólicos/androgénicos también se toman comúnmente con la somatropina, en un esfuerzo por maximizar los efectos potenciales de construcción muscular. Hay que tener en cuenta que el apilamiento de somatropina con fármacos tiroideos y/o insulina suele abordarse con mucho cuidado y precaución, dado que se trata de medicamentos especialmente fuertes con efectos secundarios agudos potencialmente graves o potencialmente mortales.

1) ¿Cuánto peso se puede esperar ganar durante el primer ciclo de esteroides?

Siempre que la dosis sea suficiente, un usuario de esteroides puede esperar hacer el progreso más significativo durante su primer ciclo Aunque esto variará de persona a persona, no es raro que alguien gane 20 libras de peso o más durante un período de 6-8 semanas de uso de AAS. Parte de esto puede ser la retención de agua, aunque una ganancia sólida de más de 10-15 libras de masa muscular es posible.

2) ¿Las ganancias del uso de esteroides son temporales?

Sí y no Los esteroides pueden ayudarle a hacer dos cosas básicas con respecto al crecimiento muscular, En primer lugar, pueden permitirle alcanzar más rápidamente sus límites genéticos para el crecimiento muscular. Siempre que sigas entrenando activamente, comiendo adecuadamente y utilizando un programa PCT eficaz, deberías ser capaz de mantenerte en tu límite genético indefinidamente. Por lo tanto, las ganancias tempranas no tienen por qué ser temporales.

Los esteroides posteriores pueden permitirte ir mucho más allá de tus límites genéticos. Es importante destacar esto, ya que el desarrollo físico extremo no puede mantenerse a largo plazo sin la administración repetida de sustancias anabólicas. El cuerpo siempre volverá a sus límites metabólicos normales una vez que se retiren los AAS. En este contexto, algunas de las ganancias no serán permanentes.

Los esteroides alteran permanentemente la fisiología de los músculos al añadir más núcleos celulares. Con un mayor contenido de núcleos, cada célula muscular puede gestionar su volumen de forma más eficiente, lo que permite una expansión más rápida. Incluso después de un largo período de abstinencia completa de entrenamiento y AAS, los núcleos permanecen,19 Esto puede proporcionar un efecto de memoria muscular, lo que le permite alcanzar su límite genético (tal vez un límite ligeramente ampliado) más rápido que si nunca hubiera utilizado AAS en el pasado. Así que en este sentido, hay beneficios duraderos más allá del aumento temporal del tamaño muscular en sí.

3) ¿Pueden los esteroides hacerme parecer a un culturista profesional?

Si tienes la genética subyacente para permitir este crecimiento muscular extremo, esto puede ser posible con mucho trabajo y dedicación. Sin embargo, si eres como la gran mayoría de las personas, los esteroides no podrán hacerte lucir como un culturista profesional. La genética es un factor importante a la hora de determinar los límites finales de tu físico, incluso en un estado mejorado. Muchas personas usan esteroides y se ven muy grandes e impresionantes por ello, pero muy pocos usuarios son capaces de llegar al escenario de un espectáculo de culturismo profesional.

4) ¿Es peligroso un ciclo de esteroides aislado?

Los esteroides anabólicos/androgénicos se encuentran entre las drogas más seguras que existen, al menos a corto plazo. Una sobredosis mortal no es razonablemente posible, y los cambios negativos para la salud, como las alteraciones del colesterol, la presión arterial, el hematocrito y la coagulación de la sangre (entre otras cosas), son muy poco probables que se manifiesten en daños corporales graves o en la muerte después de un ciclo aislado. Hay raras muertes por cosas como derrames cerebrales y cáncer de hígado en consumidores a corto plazo, pero tales sucesos son estadísticamente muy raros a la luz de los millones de personas que usan estas drogas. Si tuviéramos que clasificar comparativamente los riesgos agudos del abuso de AAS, serían ligeramente superiores a los de la marihuana, pero mucho menos que los de prácticamente todos los demás narcóticos ilícitos.

5) ¿Qué tan peligroso es el uso de esteroides a largo plazo?

El uso de esteroides a largo plazo por razones no médicas puede ser una práctica muy poco saludable. Sin embargo, ha sido difícil cuantificar el riesgo exacto. La cuestión principal es el hecho de que el abuso de AAS puede favorecer las enfermedades cardíacas, la principal causa de muerte entre los hombres. La enfermedad cardíaca es una enfermedad de progresión lenta, que puede acumularse durante décadas sin presentar síntomas. El abuso de esteroides puede acelerar el proceso silencioso de deposición de placas en las arterias, y también inducir otros cambios en el sistema cardiovascular que pueden aumentar la susceptibilidad de sufrir un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco. Sin embargo, si finalmente se produce la muerte, será difícil para un médico forense señalar el AAS como la causa: hay demasiadas variables que intervienen en la etiología de las enfermedades cardiovasculares. La gran mayoría de las muertes en las que han contribuido los AAS no se notifican por esta razón. Las tasas de mortalidad exactas de los consumidores de esteroides a largo plazo también han sido difíciles de calcular. Según un estudio basado en la población, los consumidores de esteroides tenían un riesgo 4,6 veces mayor de muerte prematura por todas las causas, incluido el suicidio, en comparación con los no consumidores. 20 Sin embargo, se desconoce hasta qué punto esta cifra es aplicable a toda la población usuaria de esteroides. Es especialmente importante vigilar de cerca las enfermedades cardiovasculares y otros factores de riesgo para la salud si el uso de esteroides a largo plazo es una práctica que se va a seguir.

6) ¿Pueden usarse los esteroides para mejorar una carrera deportiva de forma súbita?

El uso no médico de los AAS, por definición, no puede definirse como una práctica segura. Sin embargo, se puede argumentar que los esteroides anabólicos/androgénicos pueden utilizarse con una alta seguridad relativa, incluso durante un período de muchos años. Las pautas de reducción de daños de los esteroides son importantes para minimizar los efectos negativos de estas drogas sobre la salud. Siempre que un individuo siga estas directrices y sea cuidadoso con la selección de los fármacos, las dosis y la duración de la ingesta, siga una dieta baja en grasas saturadas, colesterol, azúcar y carbohidratos refinados, entrene activamente con ejercicios de resistencia y cardiovasculares, y utilice suplementos de apoyo al colesterol como los aceites de pescado y Lipid Stabil durante todos los ciclos, puede ser difícil en muchos casos argumentar altos riesgos tangibles para la salud. Se necesita una gran implicación y planificación para utilizar los AAS de esta manera, lo que siempre se aconseja.

7) ¿Cuáles son los esteroides más seguros para los hombres?

La testosterona, sea cual sea la forma, suele ser el esteroide más seguro para los hombres. Cuando la dosis se mantiene dentro del rango moderadamente supraterapéutico (como 200-400 mg de un éster de testosterona inyectable por semana), se notan alteraciones en los factores de riesgo cardiovascular, pero no son extremas. Parte de esto tiene que ver con los efectos cardiovasculares beneficiosos de los estrógenos en los hombres. También se consideran bastante seguros los esteroides inyectables comunes boldenona, nandrolona y metenolona. Se recomienda aislar su uso a estas drogas en lugar de utilizar el espectro completo de esteroides orales e inyectables.

8) ¿Qué esteroides no provocan la caída del cabello?

Para aquellos con una predisposición genética a la pérdida de cabello, todos los esteroides anabólicos/androgénicos son capaces de acelerar el proceso. Retrasar la aparición de esto durante el uso de AAS requiere un enfoque en la reducción de la androgenicidad relativa en el cuero cabelludo. Esto puede lograrse con el uso de drogas predominantemente anabólicas como la nandrolona, la oxandrolona o la metenolona. Alternativamente, se pueden utilizar dosis moderadas de testosterona con finasterida, un fármaco que reduce la conversión de DHT (y la amplificación androgénica) en el cuero cabelludo. Aun así, las personas genéticamente propensas a la caída del cabello pueden tener problemas con cualquier esteroide, y siempre se aconseja limitar la dosis, la duración de la toma del fármaco y vigilar de cerca los efectos sobre la línea del cabello.

9) ¿Cuáles son los esteroides más seguros para las mujeres?

Las mujeres suelen estar más preocupadas por los efectos virilizantes (masculinizantes) de los esteroides anabólicos/androgénicos. Los agentes menos virilizantes son los que tienen el mayor efecto anabólico y androgénico relativo, como la nandrolona, la oxandrolona y la metenolona. Sin embargo, siempre hay que tener cuidado, ya que todos los AAS se basan en esteroides sexuales masculinos, y como tales pueden causar efectos masculinizantes en las mujeres.

10) ¿Debo rotar mis esteroides cada pocas semanas para evitar la disminución de los receptores?

No, esto no es necesario. Todos los esteroides anabólicos/androgénicos actúan principalmente uniéndose al mismo receptor y activándolo. Por lo tanto, no se gana nada al cambiar a un nuevo compuesto que funciona mediante la estimulación del mismo receptor. Si la tolerancia fuera inducida por un compuesto AAS, se extendería a todos los compuestos. El efecto de meseta que se nota de 6 a 8 semanas en la mayoría de los ciclos no se entiende bien, pero probablemente se relaciona con los nuevos límites metabólicos colocados en las células musculares bajo la influencia de ciertas dosis de AAS, no la insensibilidad a AAS. La clásica desregulación no ocurre con estas drogas, e incluso si lo hiciera, rotar los esteroides no lo evitaría.

11) ¿Qué probabilidad tengo de encontrar sterolds reales en el mercado negro? ¿Importa?

Aunque las cifras exactas son difíciles de calcular, se estima que los esteroides anabolizantes/androgénicos auténticos representan la mitad o menos de los productos que circulan habitualmente en el mercado negro. En muchas regiones esta cifra puede ser inferior al 25%. La mayoría de los productos que se venden actualmente son copias falsificadas de AAS reales, o productos fabricados y etiquetados por laboratorios clandestinos. Esto es importante, porque la calidad de los AAS no médicos no puede garantizarse. Por lo general, no se aconseja el uso de estos productos. Dados los posibles problemas de seguridad de los medicamentos, vale la pena gastar el tiempo y el dinero extra en productos de esteroides de los que se puede asegurar que provienen de canales farmacéuticos legítimos.

12) ¿Qué significan los números de referencia anabólicos y androgénicos bajo el perfil de cada esteroide?

Estos números provienen de los primeros estudios que medían el efecto de cada esteroide en ciertos tejidos de los órganos musculares y sexuales de los animales, generalmente ratones. Estos números son útiles para evaluar el equilibrio relativo entre anabólicos y andrógenos de cada fármaco en humanos. Sin embargo, no son tan precisos a la hora de evaluar el potencial total de construcción muscular de cada esteroide, y no deben tomarse como índices absolutos de potencia.

Los esteroides anabólicos/androgénicos están aprobados para su venta con receta en prácticamente todos los mercados farmacéuticos del mundo. Al haberse aplicado durante muchas décadas para tratar una variedad de estados de enfermedad, hoy en día estos medicamentos tienen una serie de usos médicos bien establecidos. Se han utilizado para tratar a la mayoría de las poblaciones de pacientes, incluidos hombres y mujeres de casi todas las edades, desde niños hasta ancianos. En muchos casos, los esteroides anabólicos/androgénicos han demostrado ser medicamentos que salvan vidas, lo cual es un hecho que fácilmente se pasa por alto con toda la discusión sobre el abuso de esteroides. Esta sección detalla algunas de las aplicaciones médicas más comunes y aceptadas de los esteroides anabólicos/androgénicos.

 

Terapia de sustitución de andrógenos/hipogonadismo

 

La aplicación médica más utilizada de los esteroides anabólicos/androgénicos en el mundo es la de la terapia de sustitución de andrógenos. También conocida como Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) o Terapia de Reemplazo de Testosterona (TRT), esta terapia implica la suplementación de la hormona masculina principal, la testosterona, para aliviar los síntomas de los bajos niveles hormonales (clínicamente conocidos como hipogonadismo). Los pacientes pueden ser varones adolescentes que padecen hipogonadismo infantil o un trastorno específico que provoca una alteración hormonal androgénica, aunque la mayoría de la población tratada está formada por hombres adultos de más de 30 años. En la mayoría de los casos, los niveles hormonales han disminuido en estos hombres como resultado del proceso normal de envejecimiento.

Las quejas más comunes asociadas con la baja de testosterona en los hombres adultos incluyen la reducción de la libido, la disfunción eréctil, la pérdida de energía, la disminución de la fuerza y/o la resistencia, la reducción de la capacidad para practicar deportes, las fluctuaciones del estado de ánimo, la reducción de la altura (pérdida ósea), la reducción del rendimiento laboral, la pérdida de memoria y la pérdida muscular. Cuando se asocian con el envejecimiento, estos síntomas se agrupan bajo la etiqueta de “andropausia”: En el ámbito clínico, este trastorno se denomina hipogonadismo de inicio tardío. Los niveles de testosterona en sangre por debajo de 350 ng/dl suelen considerarse clínicamente significativos, aunque algunos médicos utilizan un nivel tan bajo como 200 ng/dl como umbral de normalidad. Lamentablemente, el hipogonadismo sigue estando infradiagnosticado. La mayoría de los médicos tampoco recomiendan el tratamiento de la testosterona baja a menos que el paciente se queje de síntomas (deficiencia sintomática de andrógenos).

La terapia de sustitución de andrógenos alivia eficazmente la mayoría de los síntomas de los niveles bajos de testosterona. Comenzar a elevar los niveles de testosterona por encima de 350 ng/dl (el extremo más bajo del rango normal) suele restablecer la función sexual y la libido normales en los hombres con disfunciones relacionadas con la insuficiencia hormonal. En lo que respecta a la densidad mineral ósea, también se ha documentado que el tratamiento hormonal sustitutivo tiene un efecto positivo significativo. Por ejemplo, los estudios en los que se administraron 250 mg de enantato de testosterona cada 21 días mostraron un aumento del 5% en la densidad mineral ósea al cabo de seis meses. ​Con el tiempo, esto puede evitar cierta pérdida de altura y fuerza ósea con el envejecimiento, y también puede reducir el riesgo de fractura. La terapia hormonal sustitutiva también aumenta las concentraciones de glóbulos rojos (capacidad de transporte de oxígeno), mejorando la energía y la sensación de bienestar.La terapia también favorece la retención de la masa corporal magra y mejora la fuerza y la resistencia muscular.

A diferencia del abuso de esteroides, la terapia de reemplazo hormonal puede tener beneficios con respecto al riesgo de enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, los estudios tienden a mostrar que el reemplazo hormonal tiene un efecto positivo sobre los lípidos séricos, lo que incluye una reducción de los niveles de LDL y colesterol total, combinada con ningún cambio significativo en los niveles de colesterol HDL (bueno). Los suplementos de testosterona también reducen la obesidad de la sección media y mejoran la sensibilidad a la insulina y el control glucémico.54 Estos son factores importantes en el síndrome metabólico, que también pueden estar involucrados en la progresión de la aterosclerosis. Además, se ha demostrado que la terapia de reemplazo de testosterona mejora el perfil de los marcadores inflamatorios INF, IL-1″ e IL-10.55 La reducción de la inflamación puede ayudar a proteger las paredes arteriales de la degeneración por la placa y el tejido cicatrizado El consenso médico actual parece ser que la terapia de reemplazo en hombres por lo demás sanos no tiene en general un efecto negativo sobre el riesgo de enfermedad cardiovascular, y puede en realidad disminuir ciertos factores de riesgo de la enfermedad en algunos pacientes.

El inicio de la terapia de reemplazo de testosterona cuando el individuo no goza de buena salud suscita cierta preocupación. Un estudio examinó la seguridad de la TRH en hombres de 65 años o más con movilidad limitada y diversas condiciones de salud como obesidad, hipertensión, diabetes o hiperlipidemia. Cada sujeto tomó un gel transdérmico de testosterona (10g/100mg) o un gel placebo diariamente durante seis meses. Durante el transcurso del tratamiento, un total de 23 hombres del grupo de la testosterona sufrieron acontecimientos adversos relacionados con el sistema cardiovascular. Esto se comparó con sólo 9 en el grupo de placebo. Otro estudio con hombres hipogonadales de mediana edad descubrió que la terapia de sustitución de testosterona (testosterona enanthate 250 mg/2 semanas) reducía la reactividad vascular, un factor importante en la aterosclerosis.57 Estos estudios sugieren que se debe tener cuidado al considerar la TRH en hombres con enfermedades cardíacas, factores que contribuyen fuertemente a la enfermedad cardíaca u otras condiciones de salud crónicas.

Hay otros aspectos que preocupan en los pacientes de edad avanzada. Para empezar, la administración de testosterona puede aumentar el volumen de la próstata y los valores del PSA. Aunque esto no parece tener importancia clínica con pacientes sanos normales, la hipertrofia benigna de próstata y el cáncer de próstata pueden ser estimulados por la testosterona. A los hombres con cáncer de próstata, valores elevados de PSA o cáncer de mama no se les suele prescribir testosterona. La suplementación con andrógenos también se ha relacionado con la apnea del sueño, que puede interferir con la fase más reparadora (REM) del sueño. Sin embargo, los estudios han arrojado datos contradictorios y la posible relación sigue siendo objeto de mucho debate. Por último, la terapia de sustitución de la testosterona ha demostrado tener efectos negativos, positivos y neutros en el funcionamiento cognitivo de los hombres mayores. Los estudios sugieren que la dosis puede dictar el nivel de respuesta, y que los efectos más positivos se observan cuando el nivel de andrógenos alcanza el rango medio o superior de lo normal, no el suprafisiológico. Los pacientes de edad avanzada con déficits preexistentes en la función cognitiva deben tener su rendimiento cognitivo y los niveles de hormonas en la sangre monitoreados de cerca durante la terapia de reemplazo hormonal.

Efectos de los Anabólicos, aunque la testosterona ha sido aislada, sintetizada y experimentada activamente desde hace muchas décadas, todavía se discute cómo afectan exactamente los esteroides a la masa muscular. En este momento, el principal modo de acción anabólica con todos los esteroides anabólicos/androgénicos se entiende que es la activación directa del receptor celular de andrógenos y el aumento de la síntesis de proteínas. Por lo tanto, si somos capaces de aumentar nuestro nivel de andrógenos a partir de una fuente externa mediante la suplementación de testosterona o un esteroide anabólico similar, podemos mejorar en gran medida la tasa en la que la proteína es retenida por los músculos. Esta es claramente la causa principal del crecimiento muscular con todos los esteroides anabólicos/androgénicos. A medida que nuestros niveles hormonales aumentan, también lo hace la activación del receptor de andrógenos y, en última instancia, la tasa de síntesis de proteínas.

Pero otros mecanismos indirectos podrían afectar al crecimiento muscular fuera de la acción normalmente entendida de los andrógenos sobre la síntesis de proteínas. Un mecanismo indirecto es aquel que no se produce por la activación del receptor de andrógenos, sino por el efecto que los andrógenos podrían tener sobre otras hormonas, o incluso por la liberación de hormonas de acción local o de promotores del crecimiento en el interior de las células (quizás mediada por otros receptores unidos a la membrana). Debemos recordar también que la disposición de la masa muscular implica no sólo la síntesis de proteínas, sino también otros factores como el transporte de nutrientes de los tejidos y la descomposición de las proteínas. Tenemos que observar la interacción androgénica con estos factores también para obtener una imagen completa. En cuanto a la primera posibilidad, observamos que los estudios realizados con la testosterona sugieren que esta hormona no aumenta el transporte tisular de aminoácidos, lo que probablemente explica la profunda sinergia que los culturistas han observado en los últimos años con la insulina, una hormona que aumenta fuertemente el transporte de nutrientes a las células musculares. Pero en lo que respecta a la descomposición de las proteínas, vemos una segunda vía importante en la que los andrógenos podrían afectar al crecimiento muscular.

 

Efecto antig-lucocorticoide de la testosterona (efectos de los anabolicos)

 

La testosterona (y los esteroides anabólicos/androgénicos sintéticos) pueden ayudar a aumentar la masa y la fuerza al tener un efecto anticatabólico en las células musculares. Considerado como uno de los mecanismos indirectos más importantes de la acción de los andrógenos, se ha demostrado que estas hormonas afectan a las acciones de otro tipo de hormonas esteroides en el cuerpo, los glucocorticoides (el cortisol es el principal representante de este grupo).10 Las hormonas glucocorticoides tienen en realidad el efecto exactamente opuesto al de los andrógenos sobre la célula muscular, es decir, envían la orden de liberar las proteínas almacenadas. Este proceso se denomina catabolismo y representa una ruptura del tejido muscular. El crecimiento muscular se consigue cuando los efectos anabólicos de la testosterona son más pronunciados en general que los efectos degenerativos del cortisol. Con un entrenamiento intenso y una dieta adecuada, el cuerpo suele almacenar más proteínas de las que elimina, pero esta batalla subyacente es siempre constante.

 

Testosterona y creatina

 

Además de la síntesis de proteínas, un aumento de los niveles de andrógenos también debería aumentar la síntesis de creatina en los tejidos musculares esqueléticos. La creatina, en forma de fosfato de creatina (CP), desempeña un papel crucial en la fabricación de ATP (trifosfato de adenosina), que es el principal almacén de energía para los músculos. Cuando se estimula la contracción de las células musculares, las moléculas de ATP se descomponen en ADP (difosfato de adenosina), que libera energía. A continuación, las células se someten a un proceso que utiliza el fosfato de creatina para restaurar rápidamente el ADP a su estructura original, con el fin de reponer las concentraciones de ATP. Sin embargo, durante los períodos de actividad intensa, este proceso no será lo suficientemente rápido para compensar y los niveles de ATP disminuirán. Esto hará que los músculos se fatiguen y sean menos capaces de realizar una contracción intensa. Con el aumento de los niveles de CP disponibles para las células, el ATP se repone a un ritmo mayor y el músculo es más fuerte y más resistente. Este efecto explicará una parte de los primeros aumentos de fuerza observados durante el tratamiento con esteroides. Aunque tal vez no se considere técnicamente un efecto anabólico, ya que la hipertrofia de los tejidos no es un resultado directo, el apoyo de los andrógenos a la síntesis de creatina se considera ciertamente como un resultado positivo y de apoyo al crecimiento en la mente del culturista.

 

¿Esteroides directos e indirectos?

 

Al examinar los efectos indirectos propuestos de la testosterona, y al ponderar la eficacia de los esteroides anabólicos/androgénicos sintéticos, debemos resistir la tentación de creer que podemos categorizar los esteroides como aquellos que promueven directamente, y aquellos que indirectamente, el crecimiento muscular. La creencia de que existen dos grupos o clases dicotómicas de esteroides ignora el hecho de que todos los esteroides comerciales promueven no sólo el crecimiento muscular sino también los efectos androgénicos. No hay una separación completa de estos rasgos en este momento, dejando claro que todos activan el receptor celular de andrógenos. Creo que la teoría detrás de las clasificaciones directas e indirectas de los esteroides se originó cuando algunos notaron la baja afinidad de unión al receptor de esteroides anabólicos aparentemente fuertes como la oximetolona y la metandrostenolona.18 Si se unen mal, pero funcionan bien, algo más debe estar sucediendo.

Este tipo de pensamiento no reconoce otros factores en la potencia de estos compuestos, como su larga vida media, su actividad estrogénica y su débil interacción con las proteínas de unión restrictiva (ver: Testosterona libre vs. ligada). Si bien es posible que existan diferencias en la forma en que los distintos compuestos podrían fomentar el crecimiento de forma indirecta, de modo que incluso podrían encontrarse ventajas con ciertas combinaciones sinérgicas de fármacos, el modo de acción principal con todos estos compuestos es el de los andrógenos estos compuestos es el receptor de andrógenos. La idea de que los esteroides X e Y nunca deben apilarse juntos porque ambos compiten por el mismo receptor cuando estimulan el crecimiento, mientras que X y Z deben combinarse porque funcionan a través de mecanismos diferentes, tampoco debe tomarse demasiado en serio. Tales clasificaciones se basan únicamente en la especulación y, tras una investigación razonable, son claramente inválidas.

Scroll to Top